¿Por qué algunos docentes no aceptan DUA (y qué hacer al respecto)?
Sep 28, 2025
Convencer a otros sobre el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) puede ser uno de los desafíos más grandes que enfrentan docentes, supervisores, directores y maestros de apoyo.
Desde la experiencia de compartir en innumerables ocasiones con colegas, la pregunta que siempre surge es:
¿Cómo logro que otros docentes se acerquen a DUA o lo integren en sus planificaciones y aulas?
El reto de “convencer”
El primer obstáculo está en la percepción de obligatoriedad.
Muchas veces, acercarse a un docente con la intención de “convencerlo” puede sentirse como:
- Adoctrinamiento o imposición.
- Una tarea más que se suma a la ya extensa carga laboral.
Este enfoque puede generar rechazo antes de que el docente siquiera explore qué es DUA.
¿Qué puede hacer un docente para acercarse a DUA?
- Apropiarse de DUA como un marco conceptual y paradigma
- No se trata sólo de estrategias o técnicas, sino de una nueva forma de ver la educación y a los actores del aula como sistemas complejos e interconectados.
- Adentrarse más allá de lo técnico
- DUA implica una transformación del pensamiento: cuestionar creencias, consideraciones y certezas sobre colegas, estudiantes y familias.
- Es un proceso de deconstrucción personal y profesional que permite entender mejor la comunidad educativa.
- Dominar DUA en todos sus niveles
- Desde lo filosófico y epistemológico hasta lo práctico.
- Esto proporciona un nuevo lente para reconocer DUA en las prácticas que ya existen y dimensionar todo lo que se puede lograr en inclusión con los recursos disponibles.
Acercarse con respeto y valoración
Cuando se ingresa a un aula o se acompaña a otro docente:
- Evitar una actitud de “buscar errores” o carencias.
- Reconocer y valorar el trabajo creativo del colega.
- Aplicar la visión DUA como una oportunidad para diversificar y potenciar la enseñanza.
Con esta aproximación, el acercamiento al DUA se convierte en un diálogo constructivo y enriquecedor, más que en una imposición o carga adicional.